Hoja de ruta de adopción tecnológica de 2024

Evalúa las tendencias tecnológicas clave para realizar un análisis comparativo de los planes de adopción de tecnologías y las prácticas en toda la organización.

Comprende las tendencias clave que influyen en las decisiones de adopción tecnológica

¿Cómo se posiciona tu organización en comparación con otras organizaciones del sector en cuanto a la adopción de tecnología? ¿Qué tipo de tecnología necesitas implementar en los próximos 12 a 18 meses?

Responde a estas preguntas con las nuevas Hojas de ruta de adopción tecnológica, que hacen un seguimiento de las tecnologías de acuerdo con su fase de implementación, el valor para la empresa y el riesgo de aplicarlas en seis áreas funcionales del departamento de TI.

Descarga esta hoja de ruta para comprender en qué áreas están obteniendo un rendimiento comercial real otras organizaciones del sector y en qué otras la implementación les plantea importantes riesgos.

Descarga la Hoja de ruta de adopción tecnológica

Impulsa una toma de decisiones informadas sobre inversión tecnológica.

Al hacer clic en el botón "Continuar", aceptas los Términos de uso y la Política de privacidad de Gartner.

Información de contacto

Todos los campos son obligatorios.

Información sobre la empresa/organización

Todos los campos son obligatorios.

Optional

Hojas de ruta para la adopción tecnológica en todas las áreas funcionales de tu departamento

01

Desarrolla una sólida comprensión de las tendencias tecnológicas en el área de infraestructura y operaciones (I&O), desde las prácticas en la nube o en el perímetro hasta la automatización, la supervisión y el entorno de trabajo digital.

02

Evalúa las tecnologías que están adoptando otras empresas medianas de tu sector para optimizar los resultados empresariales y minimizar los riesgos de su aplicación.

03

Comprende el valor y los riesgos que presentan las tecnologías emergentes y en evolución en áreas clave como la seguridad y la gestión del riesgo.

04

Identifica las inversiones estratégicas adecuadas para la gestión de carteras y mejora tus decisiones de inversión.

05

Mantente al día de las últimas tendencias tecnológicas en ingeniería de software e impulsa la innovación en tu organización.

06

Desarrolla, mantén y amplía las capacidades de análisis de datos (D&A) con una comprensión clara de las tecnologías emergentes en este campo.

Preguntas frecuentes

En el panorama digital actual, los modelos operativos de TI tradicionales se están viendo desafiados por la necesidad de acelerar el crecimiento empresarial. Para seguir siendo competitivos y satisfacer las demandas de los clientes, los directores de sistemas de información (CIO) deben reevaluar sus inversiones con el objetivo de lograr un mayor compromiso con el cliente y la transformación empresarial. Estas inversiones están interconectadas, y las mejoras en los sistemas principales, junto con la transformación, están impulsando un cambio de la infraestructura local hacia soluciones en la nube. 

 

Al adoptar nuevas tecnologías e invertir en la transformación del negocio, las organizaciones pueden seguir el ritmo rápido de los cambios en el panorama digital, satisfacer las demandas de los clientes y adelantarse a la competencia.

Impulsar la adopción tecnológica puede ser un reto para muchas organizaciones, particularmente cuando se trata de tecnologías emergentes que no han sido probadas a fondo ni demostradas. Para invertir de forma adecuada en tecnología, los responsables de TI pueden utilizar los radares de tecnologías emergentes como herramienta que los ayude a priorizar sus inversiones. Estas son algunas de las buenas prácticas para impulsar la adopción tecnológica:

 

  • Identifica los casos de uso apropiados: utiliza un enfoque estructurado para identificar los casos de uso de tecnologías emergentes apropiados para tu organización. Esto puede ayudarte a asegurar que la tecnología se utilizará de manera eficaz y aportará un valor real.
  • Analiza las limitaciones: realiza un análisis detallado de las limitaciones relacionadas con la viabilidad técnica, la preparación organizativa y los factores externos. Esto puede ayudarte a determinar el momento adecuado para poner en marcha una prueba de concepto de las tecnologías emergentes.
  • Determina el punto de activación: sobre la base del análisis de las limitaciones, determina el punto de activación para poner en marcha la prueba de concepto. Esto puede ayudarte a minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades de éxito.
  • Haz un seguimiento de las oportunidades de innovación: identifica oportunidades de aprovechamiento de las tecnologías emergentes en el futuro y mantén una cartera de oportunidades de innovación totalmente analizada y supervisada. Esto puede ayudarte a mantenerte a la vanguardia y aprovechar las nuevas tecnologías a medida que surjan.

 

Siguiendo estos pasos, las organizaciones pueden reducir los riesgos asociados con la adopción temprana de tecnologías emergentes y maximizar su potencial para obtener una ventaja competitiva.

Una hoja de ruta de adopción tecnológica es una herramienta estratégica fundamental que define el camino para alinear los planes de TI de una organización con sus objetivos de negocio. Incluye gráficos visuales y documentación de apoyo que sirven como guía esencial para ilustrar la progresión desde el estado actual hasta el resultado deseado. 

 

La meta de una hoja de ruta tecnológica es predecir las tendencias tecnológicas y trazar un plan de adopción tecnológica que se adapte a los requisitos de cada organización. Esto puede suponer un desafío especial cuando se trata de tecnologías emergentes: aquellas que son menos conocidas por los responsables de la arquitectura empresarial. Al disponer de una hoja de ruta de adopción tecnológica, las organizaciones pueden prever las necesidades de tecnología futuras y alinear sus estrategias de TI para mantenerse a la vanguardia.

La creación de una hoja de ruta tecnológica requiere un enfoque estructurado e integral para planificar eficazmente el cambio. Estas son algunas de las buenas prácticas para crear una hoja de ruta tecnológica efectiva:

 

  • Identifica plantillas, taxonomías y herramientas: diseña una práctica estructurada para el desarrollo y la evolución de las hojas de ruta mediante la identificación de plantillas, taxonomías y herramientas que aseguren la coherencia, la eficiencia y la claridad. Esto ayuda a garantizar que las hojas de ruta estén bien organizadas y comuniquen la información de manera eficaz.
  • Adapta las hojas de ruta a los públicos específicos: proporciona a las partes interesadas el nivel de detalle adecuado, adaptando para ello cada hoja de ruta al público específico. Esto ayuda a generar expectativas en torno a la hoja de ruta tecnológica y a conseguir apoyo para la dirección que está tomando.
  • Mantén la trazabilidad: mantén la trazabilidad entre las diferentes hojas de ruta para acelerar la toma de decisiones aprovechando los indicadores de resultados empresariales. Esto ayuda a asegurar que la toma de decisiones se base en datos y que la hoja de ruta se mantenga alineada con las metas de la organización.
  • Facilita su descubrimiento y uso: fomenta el uso y la adopción de las hojas de ruta mediante su publicación y promoción activa entre el público objetivo. Esto ayuda a garantizar que la hoja de ruta se utilice de manera eficaz y que las partes interesadas entiendan la tecnología y sus beneficios.

 

Al seguir estas buenas prácticas, las organizaciones pueden desarrollar hojas de ruta tecnológicas que conviertan eficazmente la estrategia en acciones concretas durante un período específico y las ayuden a mantenerse a la vanguardia en términos de adopción tecnológica.

Estos son algunos ejemplos de cómo Gartner ha ayudado a los clientes en su camino hacia la innovación tecnológica:

 

El Grupo Savola, un holding de inversión para los sectores de alimentación y comercio minorista, quería mejorar su toma de decisiones basada en datos y alinear la innovación tecnológica con sus objetivos empresariales. Para lograr estos objetivos, implementaron una estrategia de adopción tecnológica que aprovechó el asesoramiento de Gartner. Lee cómo Gartner ayudó a adecuar la innovación tecnológica a los objetivos comerciales.

 

Cuando se trata de adopción tecnológica, puede ser difícil para las organizaciones saber por dónde empezar. Para ayudar a superar estos desafíos, Russell Reynolds Associates colaboró con Gartner. Con la orientación y las herramientas de Gartner, pudieron promover la adopción de la IA y el machine learning y crear una cultura empresarial resiliente y aceleradora del cambio. Sigue leyendo para conocer los obstáculos a los que se enfrentaron y las estrategias que utilizaron para adoptar nueva tecnologías con éxito.

 

En el panorama empresarial actual, que cambia rápidamente, las empresas necesitan adoptar la tecnología para seguir siendo competitivas. El caso de Coronado destaca la importancia de utilizar la tecnología como facilitador del negocio para optimizar las operaciones y fomentar las inversiones en innovación. Descubre cómo Coronado aprovechó la tecnología como facilitador del negocio para impulsar las inversiones en innovación.

Gartner ofrece conocimientos prácticos y objetivos para ejecutivos y sus equipos.

Mejora el rendimiento en tus principales prioridades estratégicas.