CIO: tu pila tecnológica de IA necesita una nueva perspectiva

Tu pila tecnológica de IA debería parecerse a un sándwich, situando los datos y la IA tanto en la parte superior como en la inferior. Te mostramos cómo construirla.

Una pila tecnológica para integrar la IA de todas partes

Los CIO se enfrentan a datos y soluciones de IA que provienen de diversas fuentes: integrados en las aplicaciones que ya utilizan, empaquetados como herramientas de “trae tu propia IA” (BYOAI) procedentes de los departamentos de toda la organización, o bien desarrollados por equipos de ciencia de datos. Gartner estima que hasta un 80 % de las aplicaciones llevarán incorporada la IA en futuras versiones, frente al 5 % actual.

Una pila tecnológica tradicional se construye de abajo hacia arriba, capa por capa. Por lo general, muestra cómo un conjunto central de capas respaldará la IA. En el futuro, una pila tecnológica de IA centralizada tendrá que aprovechar los datos y las múltiples fuentes centralizadas y descentralizadas de IA, garantizando al mismo tiempo que se obtengan resultados con la IA seguros y escalables. Así pues, Gartner propone un nuevo paradigma: un “sándwich” tecnológico que tenga en cuenta la IA proveniente de todas partes.

CIO, descarga el estudio completo sobre cómo escalar tu IA

Consigue los resultados empresariales, tecnológicos y de comportamiento respecto a la IA que deseas para tu organización.

Al hacer clic en el botón "Continuar", aceptas los Términos de uso y la Política de privacidad de Gartner.

Información de contacto

Todos los campos son obligatorios.

Información sobre la empresa/organización

Todos los campos son obligatorios.

Optional

Transforma tu pila tecnológica de IA para integrar los datos y la IA que provienen de diversas fuentes

El sándwich tecnológico de IA proporciona un marco para comprender cómo las arquitecturas de IA deben integrar los datos, las aplicaciones, las plataformas, la infraestructura y la gobernanza de la IA que las empresas necesitan para alcanzar sus ambiciones de IA.

Componentes clave para pasar de una pila tecnológica de IA a un sándwich tecnológico

La gestión de datos, las aplicaciones de IA y la mitigación de riesgos son partes clave de una pila tecnológica de IA.

1. Gestión de datos

Fuentes centralizadas y descentralizadas: conecta los datos estructurados procedentes de los lagos de datos con los datos no estructurados, como correos electrónicos, grabaciones y documentos, para obtener información de una gama más amplia de fuentes de datos, lo que mejorará los procesos de toma de decisiones. Aprovechar los datos no estructurados es crucial, ya que representan aproximadamente entre el 70 % y el 90 % de todos los datos empresariales. 

Accesibilidad y seguridad de los datos: los modelos de IA deben entrenarse con datos relevantes y de alta calidad. Aplica prácticas de gestión avanzadas, como establecer controles de acceso apropiados y asegurar el cumplimiento de las normativas de privacidad de los datos, para garantizar que los datos sean accesibles y seguros.

2. Aplicaciones de IA

IA integrada: para adoptar la IA de manera rápida y sin una gran inversión inicial en desarrollo, aprovecha las funciones de IA ya integradas en las aplicaciones empresariales existentes. A medida que más proveedores incorporen la IA en sus ofertas, las organizaciones podrán beneficiarse de funcionalidades mejoradas y de una mayor eficiencia en sus flujos de trabajo actuales.

IA desarrollada: desarrollar soluciones de IA dentro de tu empresa te permite una mayor personalización y control. Los modelos patentados de IA también pueden proporcionar una ventaja competitiva en el mercado.

Trae tu propia IA (BYOAI): aprovecha las aplicaciones de IA adquiridas por los distintos departamentos de tu empresa, asegurándote de que las iniciativas están alineadas con los objetivos estratégicos generales y cumplen los marcos de gobernanza.

3. Capa TRiSM

Esta capa actúa como mecanismo de protección, garantizando que las implementaciones de IA sean seguras y fiables. Las tecnologías TRiSM pueden impedir el acceso no autorizado a datos sensibles y filtrar resultados de IA inapropiados o que no cumplan las normas.

Estas tecnologías TRiSM también proporcionan una supervisión y gobernanza continuas de los resultados de la IA. La supervisión continua permite detectar y resolver rápidamente los problemas, manteniendo la integridad, fiabilidad y el valor de las aplicaciones de IA.

Arquetipos de sándwiches tecnológicos de IA

Es la combinación de las tres capas lo que define el sándwich tecnológico de IA de una empresa. El sándwich de cada organización será único. Como punto de partida, considera tres variantes:

Sándwich empaquetado por el proveedor: ideal para empresas medianas con recursos de IA limitados, el sándwich empaquetado por el proveedor se basa en la IA integrada en las actualizaciones de software y en las capacidades de “trae tu propia IA”. Incluye una fina capa de tecnologías TRiSM para garantizar la responsabilidad del proveedor.

Sándwich con extra de TRiSM: ideal para organizaciones del sector público o de industrias altamente reguladas, este sándwich incluye una capa TRiSM robusta y una gestión de datos centralizada. Para garantizar el cumplimiento, este arquetipo limita el uso de la capa “trae tu propia IA”.

Sándwich deluxe: diseñado para grandes empresas con ambiciosos objetivos de IA, el sándwich deluxe combina capacidades de IA desarrollada, integrada y de “trae tu propia IA”. Aprovecha las tecnologías TRiSM integrales y diversas fuentes de datos.

Al centrarse en estos componentes y arquetipos, las organizaciones pueden construir un sólido sándwich tecnológico de IA que respalde su estrategia de IA y sus objetivos estratégicos más amplios e impulse la innovación. A medida que las tecnologías de IA sigan evolucionando, mantener una pila tecnológica flexible y escalable será clave para seguir siendo competitivos.

Cómo utilizar el sándwich tecnológico de IA

El sándwich tecnológico de IA es una valiosa herramienta de comunicación y planificación, que permite:

  • A los equipos de gobernanza a comprender lo que está por venir y lo que necesitarán regular.

  • A los miembros del departamento de TI a hacerse una mejor idea de cómo estará presente la IA en sus áreas.

  • A la alta dirección a identificar los elementos tecnológicos y de gobernanza necesarios para implementar la IA.

Considera el “sándwich tecnológico” como un marco conceptual que puede impulsar la creación y comprobación de planes, como, por ejemplo:

  • Un concepto inicial para iniciar, probar o finalizar una pila tecnológica formal o una arquitectura de referencia.

  • Determinar cómo debe llevarse a cabo la democratización de la IA con el apoyo de equipos centralizados de TI y ciencia de datos.

  • Anticipar los costes y recursos necesarios para implementar la IA en la empresa.

Preguntas frecuentes sobre la pila tecnológica de IA

¿Qué es una pila tecnológica de IA?

Una pila tecnológica de IA eficaz utiliza datos y múltiples fuentes de IA, tanto centralizadas como descentralizadas. También garantiza que los resultados que se obtengan con la IA sean seguros y escalables. A diferencia del sándwich tecnológico tradicional, la pila tecnológica de IA de Gartner, o lo que nosotros llamamos el “sándwich” tecnológico, tiene en cuenta diversas aportaciones con un marco para comprender cómo las arquitecturas de IA deben integrar los datos, las aplicaciones, las plataformas, la infraestructura y la gobernanza de la IA.


¿Cuáles son los componentes clave de una pila tecnológica de IA?

La pila tecnológica de IA consta de tres componentes principales: gestión de datos, aplicaciones de IA (tanto integradas como desarrolladas) y reducción de riesgos para impedir el acceso no autorizado a datos sensibles y filtrar resultados de IA inapropiados o que no cumplan las normas.

Mejora el rendimiento en tus principales prioridades estratégicas.