Fomentar las alianzas entre el CIO y los CxO adquiere nueva urgencia

Los CIO deben colaborar con la alta dirección para implementar soluciones empresariales adecuadas, sobre todo ahora que la propiedad de la tecnología está dispersa.

Descarga esta investigación sobre cómo las alianzas entre el CIO y los CxO generan valor

Adapta las alianzas del CIO a los distintos perfiles de liderazgo ejecutivo para generar mayor valor con las iniciativas digitales.

Al hacer clic en el botón "Continuar", aceptas los Términos de uso y la Política de privacidad de Gartner.

Información de contacto

Todos los campos son obligatorios.

Información sobre la empresa/organización

Todos los campos son obligatorios.

Optional

Para generar valor mediante las alianzas del CIO, es fundamental comprender cómo los demás directivos perciben el ámbito digital

Una de las responsabilidades más importantes de los CIO como miembros del equipo directivo es ayudar a los demás directivos de la empresa a convertirse en mejores líderes digitales.

Para que los CxO obtengan el valor deseado con sus iniciativas digitales, primero es imprescindible que los CIO conozcan la opinión de sus compañeros con respecto al ámbito digital. 

Los CxO pueden clasificarse en cuatro perfiles clave:

  • Abdicadores

  • Patrocinadores de proyectos

  • Exploradores digitales

  • Pioneros digitales

Conocer esta información te permitirá ajustar tus alianzas y tu participación como CIO para maximizar el valor obtenido.

Los CIO mejoran los resultados digitales con los socios estratégicos adecuados

Recurrir a CxO con distintos perfiles y compartir las responsabilidades del liderazgo digital son clave para maximizar el valor de las inversiones digitales y generar mejores resultados empresariales mediante la digitalización.

Para que tus alianzas como CIO sean productivas, debes saber hasta qué punto tus compañeros se desenvuelven en el ámbito digital

Todavía hay muchos CIO que dejan toda la entrega de capacidades digitales en manos de sus departamentos de TI. Sin embargo, aquellos que codirigen y asignan recursos a la entrega digital en colaboración con los CxO tienen el doble de posibilidades de lograr o superar los resultados de sus inversiones en tecnología digital.

Para lograr este tipo de relaciones productivas, los CIO deben identificar primero los distintos perfiles de liderazgo digital dentro de su equipo directivo y adaptar su enfoque para ayudarles a mejorar sus competencias en liderazgo digital. 

Los CxO se clasifican en cuatro estilos de liderazgo digital, que son clave para determinar el éxito de las iniciativas digitales y el grado de colaboración con los CIO. 

  1. Los abdicadores se resisten a colaborar con el equipo de TI y esperan que este departamento se encargue de prácticamente todas las actividades de entrega digital. Los directivos que encajan en este perfil creen que la entrega de tecnología es responsabilidad del departamento de TI y que el equipo a su cargo debe mantenerse al margen de las tareas tecnológicas.

  2. Los patrocinadores de proyectos colaboran con el departamento de TI en la planificación inicial y la selección de tecnología, pero luego adoptan una postura pasiva, cediendo todas las actividades de entrega e implementación de las capacidades digitales al equipo de TI.

  3. Los exploradores digitales sienten curiosidad por las nuevas oportunidades digitales y colaboran con el departamento de TI tanto en la planificación como en la ejecución de las iniciativas digitales. Ponen a disposición expertos en la materia y asisten a todas las reuniones necesarias, pero siguen confiando en TI para las actividades de entrega. Carecen de los conocimientos técnicos y de la capacidad de ejecución necesaria para utilizar los recursos y dirigir por sí solos las actividades de entrega digital.

  1. Los pioneros digitales colaboran con el departamento de TI, y además participan activamente en la codirección y la dotación de recursos de las actividades de entrega digital con los CIO. Piden la ayuda de los CIO para desarrollar el nivel de habilidades técnicas y capacidades de entrega de tecnología dentro de su área de negocio. Como resultado, sus equipos participan directamente en la creación, integración y gestión de la tecnología. 

Los pioneros digitales tienen más probabilidades de generar mejores resultados con las inversiones digitales.

Cómo crear una propuesta de valor eficaz para el modelo operativo de TI

Para modernizar tu modelo operativo de TI (ITOM, por sus siglas en inglés), deberás presentar de forma atractiva los beneficios de la propuesta de valor que has desarrollado a las partes interesadas de la empresa. 

Un guion gráfico puede ser una herramienta eficaz para que el CIO estructure la presentación de un nuevo ITOM y logre convencer a su público de la idea. Ayudará a desglosar procesos complejos y a preparar al público con los conocimientos que necesita para participar y tomar decisiones. 

Los guiones gráficos resultan más eficaces cuando los CIO presentan un relato claro y convincente en el que las partes interesadas puedan imaginarse partícipes, y les inspire a hacer aportaciones.

Sección 1: conecta con el público mediante una introducción y un gancho

El gancho de la presentación debe explicar el qué, pero también el porqué. Debe articular el objetivo empresarial que se logrará mediante el nuevo modelo operativo. Una vez que el público comprenda el valor, estará más comprometido con el éxito del nuevo modelo operativo. 

Sección 2: articula los puntos clave que materializarán la propuesta de valor 

Define los componentes principales que contribuirán a lograr ese nuevo valor. Explica cada problema que el cambio abordará, seguido de su solución; resume cada idea antes de presentar la evidencia y garantiza la alineación entre el cambio en el modelo operativo y la idea que lo respalda. 

Sección 3: termina con un resumen y un llamamiento a la acción 

Concluye el relato apelando a las emociones del oyente (es decir, a un sentimiento de urgencia o empatía). Recupera la tesis inicial como recordatorio del objetivo principal y resume los puntos clave.

Por último, comunica el llamamiento a la acción o lo que el público debe hacer a continuación. La propuesta de valor puede cerrarse de diversas formas:

  • Con una predicción: lo que sucederá si no se realizan cambios.

  • Con una pregunta: una invitación para que el público haga sus propias predicciones.

  • Con una recomendación: acciones que el público o los responsables pueden tomar para abordar los problemas.

  • Con citas relacionadas. 

Adapta siempre el mensaje de tal forma que conecte con el público.

La alianza entre el CIO y el CISO fortalece la estabilidad empresarial

Descubre cómo Gartner ayudó a crear una alianza estratégica para inculcar una mentalidad y una cultura de seguridad en esta empresa, manteniendo al mismo tiempo la coherencia de las operaciones.

Disponible en Gartner Peer Community™:

¿Cómo puedes mejorar las alianzas con los CxO en tu organización?

Participa ahora en conversaciones con otros profesionales del sector acerca de este y otros temas en la plataforma Gartner Peer Community™. Con sus más de 100.000 miembros, esta exclusiva red de líderes y ejecutivos te permite conectar con otros profesionales del sector para mantener conversaciones e intercambiar consejos prácticos.

Mejora el rendimiento en tus principales prioridades estratégicas.